Tradicionalmente, las pequeñas empresas han tenido que recoger los restos del suelo debajo de la mesa de los gigantes corporativos cuando se trata de la adopción de tecnología y, sin embargo, en los últimos años se ha logrado cierto grado de equilibrio gracias a la naturaleza de los últimos avances.
Las soluciones que están yendo más allá hoy en día no se limitan a aquellas organizaciones con mucho dinero, sino que pueden ser implementadas por cualquiera que tenga el coraje de intentarlo.
Para demostrarlo, aquí presentamos sólo un puñado de innovaciones que están demostrando ser particularmente transformadoras en el ámbito de las PYME en este momento, y las razones por las que su impacto es tan sísmico.
Computación en la nube
Valer casi $627 mil millones en 2023 y se prevé que alcance más de $1,3 billones para 2032, el mercado de la computación en la nube ha revolucionado la forma en que operan las pequeñas empresas al ofrecer recursos escalables y tecnología de vanguardia a una fracción de los costos tradicionales. A continuación se muestran algunas formas clave en las que la computación en la nube está mejorando las operaciones de las pequeñas empresas:
Eficiencia de costos
La utilización de servicios en la nube significa que las empresas pueden evitar los elevados costos iniciales asociados con la compra y el mantenimiento de hardware. Herramientas como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure proporcionan modelos de precios flexibles que escalan con el uso.
Accesibilidad
Las plataformas en la nube garantizan que se pueda acceder a las aplicaciones y los datos empresariales desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto aumenta la productividad y respalda los acuerdos de trabajo remoto. Google Workspace y Dropbox son excelentes ejemplos de herramientas que mejoran la colaboración y el intercambio de datos a distancia.
Recuperación de desastres
Uno de los beneficios más importantes para las pequeñas empresas son las sólidas soluciones de respaldo y recuperación ante desastres que proporciona la computación en la nube. Esto significa que incluso escenarios de alto riesgo, como la pérdida de datos, se pueden gestionar de manera eficiente sin tiempos de inactividad significativos.
Plataformas como Carbonite ofrecen servicios de copia de seguridad automática que mantienen los datos seguros. Siempre que esté al tanto de los entresijos de la seguridad en la nube, incluida la capacidades del CIEM (gestión de derechos de infraestructura en la nube), los riesgos se pueden minimizar aún más.
Escalabilidad
A medida que su negocio crece, sus necesidades tecnológicas pueden cambiar rápidamente. Las soluciones en la nube como Scalr permiten a las empresas aumentar o reducir sus recursos de TI según las necesidades actuales, garantizando que nunca paguen por más de lo que utilizan.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es una potente herramienta que las pequeñas empresas utilizan para obtener conocimientos profundos sobre las tendencias del mercado y mejorar el servicio al cliente, y al mismo tiempo sólo 15% han adoptado esta tecnología de alguna forma en este momento, el ritmo de adopción se está acelerando.
Así es como la IA está teniendo un impacto significativo:
Análisis de mercado
Las herramientas de análisis basadas en inteligencia artificial, como Crayon, brindan un análisis en profundidad de los datos del mercado. Estas plataformas pueden detectar patrones y tendencias emergentes que son cruciales para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo así a las empresas mantenerse por delante de sus competidores.
Incluso existen herramientas mejoradas con inteligencia artificial para investigaciones de mercado realizadas mediante web scraping, por lo que si tiene dificultades con configuración de proxy en solicitudes de Python, las soluciones adecuadas para automatizar este proceso y catalizar la recopilación de datos sin interrupciones le serán de gran utilidad.
Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
Los sistemas CRM mejorados con IA pueden predecir el comportamiento de los clientes, personalizar la comunicación y optimizar las campañas de marketing. Salesforce Einstein y HubSpot CRM utilizan IA para proporcionar información procesable que ayuda a las empresas a adaptar sus estrategias para satisfacer las necesidades específicas de los clientes.
Atención al cliente automatizada
Los chatbots con tecnología de inteligencia artificial, como ChatGPT y Drift, ofrecen atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, manejan consultas, reservas e incluso resuelven problemas comunes sin intervención humana. Esta tecnología garantiza que los clientes reciban asistencia inmediata en cualquier momento del día y también se está utilizando en otros ámbitos. incluyendo la educación!
Protocolos de seguridad mejorados
Con el aumento de las amenazas a la ciberseguridad, las herramientas de inteligencia artificial como Darktrace utilizan algoritmos de aprendizaje automático para monitorear la actividad de la red continuamente y detectar anomalías que podrían indicar una violación de la seguridad.
Marketing de contenidos
Las pequeñas empresas han luchado por igualar a los principales actores en términos de calidad y volumen de contenido que crean para promocionar sus productos y servicios. Ahora herramientas de inteligencia artificial como Anyword y ArticleForge están derribando barreras para garantizar que no tengas que gastar mucho dinero o golpearte la cabeza contra el teclado para crear un texto excelente.
Pensamientos finales
Con estas innovaciones tecnológicas, lo único que impide que las pequeñas empresas alcancen sus objetivos es su voluntad de adoptar lo que existe y comenzar a usarlo de manera consistente, en lugar de quedarse al margen y observar cómo sus competidores más emprendedores se ponen a la cabeza.
Así que deja que las tecnologías gemelas de la computación en la nube y la IA te lleven hacia tus objetivos y siéntete libre de fijar tu mirada en objetivos más grandes una vez que los tengas a tu alcance.